Blog del día 21 de Agosto del 2024:

El día 21 de agosto empezamos la clase dividiéndonos en dos equipos para que cada equipo pudiera compartir la información de la tarea que teníamos que llevar ese día, después de que en equipo comentamos lo que era la psicología social, paso un representante de los dos equipos y en el pizarrón fueron anotando ideas claves a cerca de lo que era la psicología social. Luego vimos un video que nos hablada sobre conceptos importantes para la psicología social, comentamos acerca sobre el video y a continuación la maestra nombro a 3 de mis compañeros a los les dio un rol que era el de observadores, luego de los dos equipos pidió que de manera voluntaria saliera 5 y 5 de cada equipo, luego de los 10 compañeros salieron del salón, la maestra nos pidió que los que quedamos en el salón nos juntaros y entre todos plantearemos un problema ficticio en el que tendríamos que actuar para que los que salieron del salón, que después se les dio un rol ya sea de psicólogo, abogado, ellos tendrían la tarea de dar con el problema ficticio que estamos actuando y poder darle una solución. A mi me toco estar en el equipo de las personas que actuamos el problema, y el pensar en un problema que no fuera tan obvio de identificar si esta complicado y más a la hora de tener que actuar. Al final de la clase se dio a conocer qué seguiríamos con la historia hasta la siguiente clase, hasta que los que son abogados y psicólogos puedan dar en concreto con el problema. Eso fue todo lo visto en la clase del día 21 de agosto del 2024. 

 

Blog de la clase del día 28 de Agosto del 2024:

La clase empezó con dándole continuidad con la historia que dejamos en la clase pasada, los que eran psicólogos, sociólogos y abogados nos hicieron las últimas  9 preguntas para ya que ellos llegarán a un resultado y ver si tenían razón o no, después de que hicieron las preguntas y de que ellos llegaron a la conclusión de que el problema era por un terreno que el pueblo no quería darle a una empresa para una construcción. los psicólogos y sociólogos dieron con el problema, sin embargo los que eran observadores dieron su punto de vista y fue lo siguiente, que a los dos grupos nos falto a los que creamos la historia nos falto más organización y meternos mas en el papel que nos toco, y a los que eran ya profesionales les fallo al momento de hacer preguntas, ya que sus preguntas no estaban bien formuladas.

Una vez terminamos con la historia pasamos a ver el tema que teníamos que leer y hacer un análisis, de esa lectura puedo rescatar que tanto los escritos como lo son Comte, Durkheim, Tarde y Le Bon, sus teorías y lo que escribían no llego a ser ciencia, sin embargo sus escritos ayudaron tanto a la psicología como a la sociología. después de que terminamos de comentar la lectura pasamos a contestar 5 preguntas que previamente la maestra nos había dictado, que el tema de esas preguntas son del siguiente capitulo que tenemos que leer y se dejo de tarea, al final de la clase se sello el análisis que se dejo de tarea y fue lo último que hicimos.      

 

Blog de la clase del día 4 de Septiembre del 2024:

La clase empezó haciendo equipos para de la lectura que teníamos que leer de tarea, pudiéramos hacer de 4 a 5 preguntas del tema, una vez que terminamos de hacer las preguntas intercambiamos nuestras preguntas con otro equipo para poder contestarlas, una vez que contestamos las preguntas y devolvimos los cuaderno. una vez terminada con esa actividad vimos un videos que trataba a cerca de un maestro que se presentaba a la clase y les hacia cuestionarse sobre que la realidad es una construcción social, y el maestro empezaba a cuestionarle algunas situaciones a los alumnos hasta que llego un momento en que el maestro les dijo que había cometido un crimen con sus hijos, y los alumnos empezaron asustarse y llamaron a los guardias, y antes de que el maestro se fuera les dijo que había sido mentira y que se cuestionaran lo que ellos realmente creían y habían visto y no lo que otros decían y les dijo que para la siguiente clase tomarían el tema del rumor. Una vez terminamos el video discutimos el tema y entendí que la realidad es una construcción social y que cada persona habla y actúa desde su realidad.        

Después de eso ya para terminar la clase hicimos un cuadro donde teníamos que poner brevemente lo que nos había gustado de la clase, lo que no nos gusto y lo que se nos hicieron interesante de la clase, una ver terminado eso pasamos a sellar tanto el análisis o resumen que hicimos de tarea y el cuadro, y ya por último se dijo la tarea y se acabó la clase del día 4 de septiembre del 2024. 

 

 

Blog de la clase del día 11 de Septiembre del 2024:

La clase empezó con la maestra dándonos a cada uno un numero del 1 al 3 para formar 3 equipos, y en los que teníamos que elaborar un tría ptico según el tema que nos tocará, y a mi me toco el equipo número 3, por lo que a nosotros nos toco el tema de trabajador social, en el tríptico decidimos ponerle subtemas como:

-Función de un trabajador socia

-Características

-Ambitos en los que son importantes 

-Requisitos para ser un trabajador social. 

Una vez los 3 equipos terminamos los trípticos, se los pasamos a la maestra para que los sellara, después de terminar con esa actividad uno por uno pasamos para escoger un número, donde una vez que todos escogimos nos dijeron que ese numero tenían nombre de alguna persona importante e influyente que ayudo en la psicología o sociología, etcétera, y nos tenemos que caracterizar de ellos y platicar su historia como si nosotros fuéramos ellos mismos. Y así termino la clase del día 11 de Septiembre del 2024.   

 

 

clase del día 18 de Septiembre del 2024.

El día 18 de Septiembre no tuvimos la clase, pero una hora la tomamos para terminar de ver la película de la primera clase.

 

clase del día 2 de Octubre del 2024:

La clase comenzó con nosotros caracterizados del autor que nos toco para después  formando un círculo dependiendo en que año que la teoría que desarrolló el actor que nos toco, después de que nos organizamos empezamos a compartir en lo que contribuyó el autor que nos toco, a mi me toco Emile Durkheim, por lo que me toco compartir con los demás en lo que el contribuyo tanto en la sociología como en la psicología.

No alcanzamos a compartir la información todos y además la maestra nos dijo que lo hicimos mal ya que era realizar un debate, pero nosotros terminamos solo compartiendo la información, por lo que para la siguiente semana tenemos que volver a ir caracterizados del mismo autor, para que los compañeros que faltaron de compartir la información lo puedan hacer hacerlo y que podamos volver hacerlo bien. Y así termino la clase del día 2 de Octubre.     

 

 

Clase del día 9 de Octubre del 2024:

La clase comenzó con nosotros caracterizados del personaje que nos había tocado anteriormente, y escuchamos a los últimos 4 compañeros que faltaron de compartir información de su personaje, una vez acabamos de escuchar, se dieron las indicaciones de que teníamos que buscar a dos personajes con los que colaboramos o que influyeron en nuestras ideas y una vez los encontramos teníamos que realizar un organizador gráfico y colocar lo que hicieron nuestros personajes. 

Como yo era Emile Durkheim, busque a August Comte y Spencer, que ellos influyeron en las ideas de Durkheim. Y decidimos hacer un mapa mental en donde colocamos lo mas relevante de cada autor, después llevamos el mapa a que no lo revisaran y sellaran, y una vez acabaron todos se dijo la tarea que es un foro, y término la clase. 

 

clase del día 16 de Octubre del 2024:

 

La clase en en general fue corta, ya que cuando iniciamos la clase con un examen, que fue sorpresa, por lo que en una hoja blanca teníamos que colocar la respuesta de la pregunta, y una vez que terminabas tu examen y lo entregabas podías revisar como estabas realizando tu Blog, ya sea si le falta algo o si lo estas realizando bien hasta el momento. Y una vez enterabas tu examen y revisamos como vas en tu blog, podías salir.     

  

Clase del día 23 de Octubre del 2024:

La clase empezó cuando nos juntamos en 4 equipos y teníamos que escoger un tema, por lo que en mi equipo escogimos el tema de comportamiento de ayuda, donde el comportamiento de ayuda es aquel donde un individuo actúa para beneficio de otro individuo o para el mismo, y tuvimos que investigar acerca de que son los experimentos sociales, como diseñarlos, cual fue el primer experimento social y teníamos que investigar acerca de un experimento que tuviera que ver con el tema que escogimos que fue el de comportamiento de ayuda y una vez que lo tuviéramos teníamos que explicarlo y teníamos que realizarlo y ver como la gente actuaba según el experimento que realizamos, una vez que terminamos de investigar y escribir todo se lo pasamos a la maestra y se dio por terminada la clase. 

 

Clase del día 30 de Octubre del 2024: 

En esta clase hicimos lo que fue el una investigación sobre un caso, a mi equipo le toco sobre la escasez del agua y que en la actualidad es un tema de importancia en México, ya que hay personas que no tienen este servicio que debería ser esencial para todos, en otros casos hay personas con las que si cuentan con servicio de agua, pero no llega a ser potable o no es del todo salubre que se consuma esa agua, y este tema es un tema que debe tratarse como interdisciplinario porque no solo afecta en una parte sino que afecta en muchos lados ya sea en salud, psicosocial, político, económico, etc.   

 

Clase del día 5 de Noviembre del 2024:

La clase comenzó con el grupo dividiéndoselos en dos equipos, y cada equipo tenia que leer un documento llamado los dos lenguajes de las dos psicologías de lo social, donde nos explica que la psicología se dio cuenta que el lenguaje es la única realidad ya que es el que se comparte y como se comunica la gente. Después de leer el documento teníamos que hacer un podcast donde mi equipo y yo incluimos las ideas principales del documento y una vez que grabamos todos nuestra parte lo teníamos que subir a un foro en plataforma.  

 

Clase del día 13 de noviembre del 2024

Se hizo revisión de trabajos y sellos.